Durante más de un siglo, el béisbol ha sido un pilar de la cultura estadounidense. Inmerso en la tradición, este deporte cuenta con su propio idioma, costumbres y peculiaridades que lo distinguen. En esencia, el béisbol es un juego de estrategia y habilidad, donde los jugadores trabajan juntos para superar a sus oponentes.
Pero en los últimos diez años, el béisbol ha escalado a nivel mundial como uno de los deportes más seguidos. Hoy, las figuras principales —y las mejor pagadas— de la MLB no son estadounidenses. En diciembre del año pasado (2024), el dominicano Juan Soto logró el contrato más alto en términos de monto total: 765 millones de dólares por 15 años con los New York Mets.
Aunque en monto total el de Soto es el mayor, el contrato por 700 millones de dólares en 10 años del japonés Shohei Ohtani con los Los Ángeles Dodgers es considerado el más lucrativo en la historia del béisbol profesional —y de los principales cuatro deportes profesionales de Estados Unidos: NFL, NHL, NBA y MLB.
El hecho de que dos jugadores extranjeros encabecen estos contratos demuestra que el béisbol se ha internacionalizado como nunca antes. Prueba de ello es que este año 2025, la primera serie oficial del calendario se jugó en Japón, con un histórico enfrentamiento entre los Dodgers y los Cachorros de Chicago.
Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que el béisbol de Grandes Ligas está viviendo uno de sus mejores momentos.
Top 10 de los contratos más altos en la historia de la MLB:
$765 millones: Juan Soto, New York Mets (2025–2039)
$700 millones: Shohei Ohtani, Los Ángeles Dodgers (2024–2033)
$500 millones: Vladimir Guerrero Jr., Toronto Blue Jays (2026–2039)
$426.5 millones: Mike Trout, Los Ángeles Angels (2019–2030)
$365 millones: Mookie Betts, Los Ángeles Dodgers (2021–2032)
$360 millones: Aaron Judge, New York Yankees (2023–2031)
$350 millones: Manny Machado, San Diego Padres (2023–2033)
$341 millones: Francisco Lindor, New York Mets (2022–2031)
$340 millones: Fernando Tatis Jr., San Diego Padres (2021–2034)
$330 millones: Bryce Harper, Philadelphia Phillies (2019–2031)
La MLB ya no es sólo un reflejo del sueño americano, sino una vitrina del talento global. Que Juan Soto y Shohei Ohtani sean hoy los rostros más poderosos del béisbol no solo rompe con viejos esquemas, sino que confirma que el diamante ahora brilla para el mundo entero.