Las deportaciones de ciudadanos dominicanos desde Estados Unidos no son solo cifras frías en un informe gubernamental, sino un termómetro de las políticas migratorias que cada administración ha implementado en los últimos 15 años. Mientras el discurso político sobre la inmigración ha oscilado entre la mano dura y el enfoque humanitario, la realidad muestra que, más allá de las promesas electorales, la repatriación de dominicanos ha sido una constante en los gobiernos de Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden.
Paradójicamente, el presidente con el discurso más rígido en materia migratoria, Donald Trump, terminó siendo el que menos dominicanos deportó, mientras que Barack Obama, considerado por muchos como un líder progresista y empático con los inmigrantes, encabezó la mayor cantidad de repatriaciones. Por su parte, Joe Biden, quien prometió una política más humanitaria, mantuvo las deportaciones en cifras elevadas, superando incluso las de Trump.
¿Qué factores han influido en estas cifras? ¿Cómo las políticas migratorias de cada gobierno han afectado a los dominicanos en Estados Unidos? Este análisis no solo presenta los datos, sino que examina las contradicciones y realidades detrás de las deportaciones, desmontando mitos y revelando el impacto real de las decisiones políticas en la vida de miles de migrantes.
Deportaciones durante la Administración de Barack Obama (2009-2017):
- Total de deportaciones: 20,906 dominicanos.
- Primer mandato (2009-2012): 12,670 repatriaciones.
- 2009: 3,422 deportados.
- 2010: 3,413 deportados.
- 2011: 2,919 deportados.
- 2012: 2,896 deportados.
- Segundo mandato (2013-2017): 8,236 repatriaciones.
- 2013: 2,322 deportados.
- 2014: 2,072 deportados.
- 2015: 1,883 deportados.
- 2016: 1,979 deportados.
Deportaciones durante la Administración de Donald Trump (2017-2021):
- Total de deportaciones: 8,081 dominicanos.
- 2017: 1,941 deportados.
- 2018: 2,000 deportados.
- 2019: 2,482 deportados.
- 2020: 1,658 deportados.
Aunque la administración Trump implementó políticas migratorias más estrictas, como la «tolerancia cero», el número total de deportaciones de dominicanos fue menor en comparación con la administración anterior.
Deportaciones durante la Administración de Joe Biden (2021-2024):
- Total de deportaciones: 10,493 dominicanos.
- 2021: 2,500 deportados.
- 2022: 2,700 deportados.
- 2023: 3,000 deportados.
- 2024: 2,293 deportados.
A pesar de las promesas de un enfoque más humanitario, las deportaciones de dominicanos aumentaron durante la administración Biden, superando las cifras del periodo de Trump.
Gráfico Comparativo de Deportaciones por Administración:
Administración | Total Deportaciones |
---|---|
Barack Obama | 20,906 |
Donald Trump | 8,081 |
Joe Biden | 10,493 |
Las cifras de deportaciones de dominicanos en los últimos 15 años desmienten muchos discursos políticos y exponen una realidad incómoda: las decisiones migratorias no siempre coinciden con la narrativa pública de cada gobierno. Aunque Barack Obama mantuvo una imagen de apertura y apoyo a los migrantes, su administración lideró el mayor número de repatriaciones. Donald Trump, con su retórica de “tolerancia cero”, terminó deportando menos dominicanos que sus predecesores, mientras que Joe Biden, pese a sus promesas de un enfoque más humanitario, no logró reducir significativamente las cifras.
Más allá de los números, este análisis deja en evidencia que la política migratoria en EE.UU. está determinada por factores más amplios que la ideología presidencial: la presión de la opinión pública, la seguridad fronteriza, las crisis económicas y hasta emergencias sanitarias han moldeado las decisiones en torno a la deportación. Para los miles de dominicanos repatriados, lo que realmente importa no es quién firmó la orden, sino el impacto que estas medidas han tenido en sus vidas y en sus familias.