La XXVI Feria Internacional del Libro continua hasta este domingo, ofreciendo al público más de 600 actividades artísticas, intelectuales, formativas y recreativas diseñada para disfrutar en familia

Este año, La feria está dedicada al poeta Mateo Morrison y a la comunidad representativa de la diáspora dominicana en Washington Heighs en Estados Unidos, en reconocimiento a sus aportes a la literatura y la cultura.
Angela Hernández, Directora de la Dirección General del Libro y la Lectura, destaco que esta edición permite a los asistentes no solo adquirir libros a precios accesibles, sino también interactuar con sus autores dominicanos. Los escritores estarán presentes en el Museo de Arte Moderno donde firmaran y dedicaran sus obras, creando un espacio único de conexión con los lectores.
Hernández Valoro la gran presencia de estudiantes en la feria quienes participan en actividades organizadas especialmente para ellos. Estas son dirigidas por el personal de Ministerio de Educación en espacios como el Jardín de la Lectura, donde tienen acceso a textos de escritores nacionales e internacionales.
Además, Angela Hernández destaco que en el país no hay ningún evento que concentre tanta participación de diferentes actores sociales como universidades, instituciones del Estado, foros culturales, grupos de escritores y entidades culturales privadas y públicas promoviendo así un espacio de intercambio cultural y educativo único.
Las ventas de libros: desafíos y expectativas
Para Oneida González de la Editorial Santuario las ventas de libros esta por el suelo debido principalmente a la temporada de lluvia y al hecho de haberse planificado para esta fecha, que según Oneida no es apropiada por las precipitaciones frecuentes
En ese mismo tenor, Omar Rubio de la Sociedad de Bibliófilo, agrego que durante los días laborales las ventas suelen ser bajas porque el publico asistente suele ser mayoritariamente por escolares quienes no son los principales compradores de libros.

Por su parte Manolo patrocino de Fundación Educativa señalo que los libros usados, particularmente las novelas, están teniendo cierta demanda., se mostró esperanzado que las ventas mejoraran En el fin de semana que es cuando confluyen el mayor número de personas a la feria.
Compradores entusiastas
Una de las asistentes, Scarling de 16 años dijo sentirse muy contenta por las obras adquiridas en la feria del libro, también expresó su interés esperaba integrarse a participar de las actividades culturales de la feria, ya que apenas había llegado al recinto.
Actividades de la feria
El viernes 15
7:00 a 9:00 p. m. Proyección de Largometraje y Cine fórum. Ciclo de cine con Texto. Cinemateca Dominicana
8:30 Pm Concierto organizado por la Casa de la Música. Ministerio de Cultura. Bar Juan Lockward, Teatro Nacional Eduardo Brito.
Sábado 16 de noviembre
10:00 a.m.
Construyendo poco a poco nuestro lenguaje de palabras vivas. Niños y niñas recitan poemas escogidos por ellos. Auditorio del Museo Nacional de Historia y Geografía (pabellón de Mateo Morrison y de Pabellón Washington Heights
10:00 am – 12:00 pm
Experiencia de realidad aumentada. Recorrido con inicio frente al Teatro nacional.
Taller: hagamos un comic (infantil) Leorian Ricargo. Pabellón del comic
6:00 pm
Conferencia: inteligencia artificial; memorias de Santo Domingo. Expositor: Edgardo Rodríguez Julia (puerto Rico) Pabellón de Narrativa (sala Ravelo, Teatro Nacional)
Conferencia: Julia de Burgo mas que un amoroso desagravio. Expositora: Chiqui Vicioso. Auditorio del Museo de Historia y Geografía (Pabellón de Mateo Morrison.
Domingo 17 de noviembre
9:00 am
Conversatorio: potencialidad de la inteligencia artificial y derecho de autor. Pabellón de animación a la lectura y la escritura (auditorio del museo de Historia Natural)
10:00 am
Conferencias: estrategias para la incorporación de la lectura. En la sala de Academias (sala Aida Cartagena Portalatín, Biblioteca Nacional)
11:00 am
Taller de escritura creativa: introducción al mundo fascinante de la literatura infantil y juvenil. Impartido por Scarle Sánchez. Pabellón de autores y talleres Literarios (auditorio del Museo de arte moderno